
Se llama así, de Apgar, porque fue creado por Virgina Apgar, una médico estadounidense especializada en pediatría y anestesia, que en 1953 desarrolló dicho método y lo publicó con el fin de poder evaluar rápidamente el estado de los recién nacidos. Gracias a ella, gracias a su test, muchos bebés han salvado la vida al poder detectarse de manera prematura cualquier problema que, de no verse, podría ser fatal unos minutos u horas después del parto.
¿Cuándo y cómo se hace?El test de Apgar se hace en dos ocasiones, para ver la evolución del bebé: al minuto de nacer y, después, a los cinco minutos. Es una escala con la que se mira el ritmo cardíaco, la respiración, el tono muscular, los reflejos y el color del bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario